La palabra exactitud es la que se utiliza para hacer referencia a una cualidad de mucha precisión que algo, alguien o un fenómeno dado puede tener. El término es muy importante en las ciencias ya que es sólo a través de la exactitud (y no de los aproximados) que se puede conocer resultados verdaderos y adecuados de diferentes fenómenos.
La exactitud es muy importante en diversas áreas de nuestra vida cotidiana. Así, realizar algo con exactitud es sumamente importante cuando hablamos de una operación científica, de la aplicación de un medicamento a un enfermo, del planeamiento de una construcción de ingeniería, del establecimiento de un sueldo, etc. Todos estos casos suponen exactitud a la hora de medir y establecer un número específico ya que de otra manera la falta de exactitud podría fácilmente devenir en un problema.
Recuperado de: http://www.definicionabc.com/general/exactitud-2.php
La dualidad exactitud-aproximación del trabajo matemático para observar,
interpretar y leer la “realidad”.
La búsqueda de resultados exactos a problemas matemáticos hace tiempo
que se mostró insuficiente. La realidad que se pretende explicar se
describe con modelos que, mayoritariamente, se resuelven por métodos
numéricos computacionales que ofrecen soluciones aproximadas y cuya
precisión, generalmente, se puede controlar. Sin embargo, esta dualidad
epistémica no llega a las aulas, en las cuales prevalece la búsqueda de
soluciones exactas.
Recuperado de: cedoc.infd.edu.ar/upload/Matematica.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario