Literatura

La matemática también está presente en muchas obras literarias.
Uno de los libros más hermosos y famosos que trata sobre la Matemática es ¨El hombre que calculaba¨, cuyo autor es Malba Tahan, seudónimo del escritor y docente brasileño Julio César de Mello e Souza (1885 - 1974).
El protagonista de la historia, Beremiz Samir, viaja por el desierto de Irak. Durante su travesía, conoce a otro viajero y, convertidos en amigos, continúan juntos el viaje. Es justamente este amigo nuevo el que bautiza a Beremiz Samir como "el hombre que calculaba", debido a su gran afición por la Matemática.
En cada capítulo se narra una anécdota del viaje, que encierra un problema matemático. Beremiz Samir, ¨el hombre que calculaba¨, se encarga de resolverlas y explicarlas a su amigo.
En el capítulo XVIII, se menciona a un sabio escritor hindú, llamado Bhaskhara, quien se caracterizaba por presentar los problemas matemáticos más complicados de un modo original y hasta divertido. Este es uno de ellos:


¨La quinta parte de un enjambre de abejas se posó en la flor de Kadamba; la tercera parte, en una flor de Silinda; el triple de la diferencia entre estos dos números voló sobre una flor de Krutaja, y una abeja quedó sola en el aire, atraída por el perfume de un jazmín y de un pandnus. Dime bella niña, cuál es el número de abejas que formaba el enjambre¨.


Resultado de imagen para abejas

No hay comentarios:

Publicar un comentario